ASDEPRES

Quiénes somos


Recientemente escuché una frase sobre las ideas y que venía a decir que lo verdaderamente importante de una idea, es llevarla hasta sus últimas consecuencias.

Hace algunos años ya y entre profesionales de la Abogacía, surgió la necesidad de aprovechar nuestro conocimiento de la materia penitenciaria y nuestro compromiso con la defensa de los derechos fundamentales de las personas, especialmente de las personas presas. Deseábamos hacer algo más de lo que veníamos haciendo en los servicios de orientación penitenciarios que habíamos impulsado y creado en los Colegios de Abogados y en los que seguimos trabajando.

Y surgió la idea de crear una asociación de ámbito estatal desde la que fomentar la difusión del derecho penitenciario, denunciar la vulneración de derechos fundamentales, promover mejoras de la legislación de ejecución penal y penitenciaria y promover y reivindicar la igualdad de género en los centros penitenciarios.

Rebeca Santamalia Cáncer trabajó incasablemente con esos objetivos, llegando a dirigir el SOP del ReICAZ durante tres años. Ella también sintió la necesidad de crear algo que fuera de utilidad para la sociedad en materia penitenciaria y , lo más importante, siempre lo consideró posible. Qué mejor homenaje a nuestra compañera que darle su nombre a la asociación.

Esa es la idea y ahora hay que llevarla hasta sus últimas consecuencias, para lo cual necesitamos la implicación de todas las personas que decidan unirse a este proyecto, no solo abonando una cuota: se necesita compromiso y participación activa pues solo con estas aportaciones creceremos y seremos útiles.

Ana I. Elizondo Pérez

Cofundadora de ASDEPRE



En breve se cumplirá un año del cierre del Centro Penitenciario de MUJERES de Alcalá de Guadaíra, en la provincia de Sevilla, único centro hasta entonces, exclusivo de mujeres en Andalucía y es momento de preguntarnos qué fue de las casi 80 mujeres que cumplían condena en este centro y cómo vivieron el cierre y su traslado.

El 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los avances y desafíos en la lucha por la igualdad de género. En este contexto, es crucial abordar la situación de las mujeres privadas de libertad, un colectivo que, a menudo, sufre vulneraciones específicas de sus derechos humanos.

Qué triste mañana la de hoy para ASDEPRES, al conocer la muerte de nuestro querido Cándido Soria.

Sobre la asociación

QUIENES SOMOS


Abogados y abogadas especialistas en derecho penitenciario con una amplia trayectoria en la defensa de las personas privadas de libertad.

Leer más

 

PARTICIPA

¿Quieres unirte a nuestra asociación o  sugerir un artículo? Déjanos un comentario con tu consulta, sugerencia 

Contáctame