¿QUÉ ES EL DERECHO PENITENCIARIO?

23.10.2021

Es el conjunto de normas reguladoras de la actividad penitenciaria dirigida a la ejecución de penas y medidas privativas de libertad, con la finalidad de conseguir la reeducación y reinserción social de los sentenciados, así como de la relación jurídica que surge como consecuencia del internamiento de detenidos y presos.

La propia Constitución se adelanta a proclamar como funciones de las penas la reeducación y reinserción social, sin que puedan consistir en trabajos forzados (art. 25.2 CE). Más aún, se declara que los condenados a penas de prisión gozan de derechos fundamentales, a excepción -lógicamente- de los restringidos expresamente por las penas y su cumplimiento. Se añade incluso que «tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad» (art. 25.2 CE). El cumplimiento de las penas privativas de libertad se halla regulado por la Ley Orgánica General Penitenciaria (LOGP 1/1979, de 26 de septiembre)4 y por el Reglamento Penitenciario (RD 190/1996, de 9 de febrero) además de otras normas.